Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Cuales Son Los Centros Ceremoniales De Los Teotihuacanos

Les grands sites précolombiens du Mexique Le mystère de Teotihuacán
Les grands sites précolombiens du Mexique Le mystère de Teotihuacán from www.routard.com

Los teotihuacanos fueron una civilización antigua que habitó en el centro de México durante el período clásico mesoamericano. Su legado arqueológico es impresionante y uno de los aspectos más destacados de su cultura son los centros ceremoniales que construyeron. En este artículo, exploraremos los principales centros ceremoniales de los teotihuacanos.

La Ciudadela

La Ciudadela es uno de los centros ceremoniales más importantes de Teotihuacán. Se encuentra en el extremo sur de la ciudad y está rodeada por una enorme muralla de piedra. En el centro de la Ciudadela se encuentra el Templo de Quetzalcóatl, que cuenta con una impresionante decoración de serpientes emplumadas.

La Pirámide del Sol

La Pirámide del Sol es la estructura más grande de Teotihuacán y se encuentra en el centro de la ciudad. Se cree que su construcción comenzó en el año 100 d.C. y que fue utilizada para ceremonias religiosas. La Pirámide del Sol es un hito arqueológico y turístico, y es una de las estructuras más reconocidas de México.

La Pirámide de la Luna

La Pirámide de la Luna es otra estructura importante de Teotihuacán. Se encuentra en el extremo norte de la ciudad y fue construida en el año 200 d.C. Se cree que fue utilizada como centro ceremonial y como mausoleo para los gobernantes teotihuacanos. La Pirámide de la Luna cuenta con una serie de plataformas y terrazas, y ofrece vistas impresionantes de la ciudad.

La Calzada de los Muertos

La Calzada de los Muertos es una avenida que atraviesa el centro de Teotihuacán. Se cree que fue utilizada para procesiones religiosas y que conectaba los principales centros ceremoniales de la ciudad. La Calzada de los Muertos cuenta con varios edificios y estructuras notables, como la Pirámide de la Luna y el Templo de la Serpiente Emplumada.

La Plaza de la Luna

La Plaza de la Luna es una amplia explanada que se encuentra al este de la Pirámide de la Luna. Se cree que fue utilizada para ceremonias religiosas y para el comercio. La Plaza de la Luna cuenta con varias estructuras notables, como el Templo de la Serpiente Emplumada y el Palacio de los Jaguares.

El Templo de la Serpiente Emplumada

El Templo de la Serpiente Emplumada es un edificio notable de Teotihuacán que se encuentra en la Plaza de la Luna. Se cree que fue utilizado para ceremonias religiosas y que cuenta con una decoración notable de serpientes emplumadas. El Templo de la Serpiente Emplumada es una de las estructuras más impresionantes de Teotihuacán y es una visita obligada para los turistas.

El Palacio de los Jaguares

El Palacio de los Jaguares es un edificio que se encuentra en la Plaza de la Luna. Se cree que fue utilizado como un centro ceremonial y como residencia de los gobernantes teotihuacanos. El Palacio de los Jaguares cuenta con una serie de habitaciones y patios, y ofrece una visión interesante de la vida cotidiana de los teotihuacanos.

La Pirámide de la Serpiente Emplumada

La Pirámide de la Serpiente Emplumada es una estructura notable de Teotihuacán que se encuentra en la Ciudadela. Se cree que fue utilizada para ceremonias religiosas y que cuenta con una decoración impresionante de serpientes emplumadas. La Pirámide de la Serpiente Emplumada es una visita obligada para los turistas que visitan Teotihuacán.

El Templo de los Agricultores

El Templo de los Agricultores es un edificio que se encuentra en la Calzada de los Muertos. Se cree que fue utilizado como un centro ceremonial y que cuenta con una decoración notable de figuras agrícolas. El Templo de los Agricultores es una estructura interesante que ofrece una visión de la importancia de la agricultura en la cultura teotihuacana.

El Templo del Sol

El Templo del Sol es un edificio que se encuentra en la Pirámide del Sol. Se cree que fue utilizado como un centro ceremonial y que cuenta con una decoración notable de figuras religiosas. El Templo del Sol es una estructura impresionante que ofrece una vista panorámica de la ciudad de Teotihuacán.

El Patio de los Caracoles Emplumados

El Patio de los Caracoles Emplumados es un patio que se encuentra en la Plaza de la Luna. Se cree que fue utilizado para ceremonias religiosas y cuenta con una decoración impresionante de caracoles emplumados. El Patio de los Caracoles Emplumados es una estructura interesante que ofrece una visión de la iconografía teotihuacana.

El Templo de la Mariposa

El Templo de la Mariposa es un edificio que se encuentra en la Pirámide de la Luna. Se cree que fue utilizado como un centro ceremonial y que cuenta con una decoración notable de mariposas. El Templo de la Mariposa es una estructura interesante que ofrece una visión de la simbología teotihuacana.

El Templo de la Guerra

El Templo de la Guerra es un edificio que se encuentra en la Calzada de los Muertos. Se cree que fue utilizado como un centro ceremonial y que cuenta con una decoración notable de figuras guerreras. El Templo de la Guerra es una estructura interesante que ofrece una visión de la importancia de la guerra en la cultura teotihuacana.

El Templo de los Volcanes

El Templo de los Volcanes es un edificio que se encuentra en la Calzada de los Muertos. Se cree que fue utilizado como un centro ceremonial y que cuenta con una decoración notable de volcanes. El Templo de los Volcanes es una estructura interesante que ofrece una visión de la importancia de los volcanes en la cultura teotihuacana.

El Templo de los Murciélagos

El Templo de los Murciélagos es un edificio que se encuentra en la Calzada de los Muertos. Se cree que fue utilizado como un centro ceremonial y que cuenta con una decoración notable de murciélagos. El Templo de los Murciélagos es una estructura interesante que ofrece una visión de la importancia de los murciélagos en la cultura teotihuacana.

El Templo de las Calaveras

El Templo de las Calaveras es un edificio que se encuentra en la Calzada de los Muertos. Se cree que fue utilizado como un centro ceremonial y que cuenta con una decoración notable de calaveras. El Templo de las Calaveras es una estructura interesante que ofrece una visión de la simbología teotihuacana.

En conclusión, los centros ceremoniales de los teotihuacanos son una muestra impresionante de la arquitectura y la cultura de esta civilización antigua. La Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, la Ciudadela y la Calzada de los Muertos son algunos de los centros ceremoniales más importantes de Teotihuacán. Cada uno de estos edificios cuenta con una rica historia y simbolismo que nos permiten entender mejor la cultura teotihuacana.

¡Visita Teotihuacán y descubre la magia de estas impresionantes estructuras!

Posting Komentar untuk "Cuales Son Los Centros Ceremoniales De Los Teotihuacanos"